Desempeño sísmico de una edificación esencial mediante métodos de análisis sísmico no lineal– Institución Educativa Santa Rosa, Abancay, Apurímac 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada: Desempeño sísmico de una edificación esencial mediante métodos de análisis sísmico no lineal– Institución Educativa Santa Rosa, Abancay, Apurímac 2020, fijó por objetivo determinar el desempeño sísmico de una edificación esencial mediante métodos de análisis sísmico no li...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57611 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57611 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edificios - Diseño y Construcción Ingeniería sísmica Diseño de estructuras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis titulada: Desempeño sísmico de una edificación esencial mediante métodos de análisis sísmico no lineal– Institución Educativa Santa Rosa, Abancay, Apurímac 2020, fijó por objetivo determinar el desempeño sísmico de una edificación esencial mediante métodos de análisis sísmico no lineal. Como metodología se aplicó el método científico, del tipo: aplicativo, del nivel: explicativo, y diseño: cuasi experimental. Los resultados obtenidos para ambos métodos aplicados fueron el nivel de desempeño, obteniendo: para el sismo ocasional funcional, para el sismo raro de resguardo de vida, y para el sismo muy raro de colapso. Considerando los lineamientos de la norma americana ASCE 41-13, la propuesta de la comisión visión 2000 y parámetros del manual HAZUS MR4. La investigación muestra como conclusión que los niveles de desempeño mediante los métodos de análisis sísmico no lineal fueron similares, pero un análisis dinámico no lineal tiempo historia, es el más adecuado debido a que considera los ciclos reversibles de la carga sísmica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).