Motivación y su influencia en el desempeño laboral docente de una institución educativa, Palmar, 2017

Descripción del Articulo

La investigación denominada “Motivación y su influencia en el desempeño laboral docente de una institución educativa, Palmar, 2017.” se planteó como objetivo Identificar la influencia de la motivación en el desempeño docente de la Unidad Educativa “Ignacio Alvarado”, Palmar, 2017. El estudio se basa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Yagual, Zully Alexandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40146
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad laboral
Profesores - Satisfacción en el trabajo
Desempeño laboral
Administración y organización escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación denominada “Motivación y su influencia en el desempeño laboral docente de una institución educativa, Palmar, 2017.” se planteó como objetivo Identificar la influencia de la motivación en el desempeño docente de la Unidad Educativa “Ignacio Alvarado”, Palmar, 2017. El estudio se basa en una población que corresponde a 15 docentes de la Unidad Educativa “Ignacio Alvarado”. La investigación presenta un enfoque cuantitativo con diseño no experimental y transversal, utilizó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento. El estudio validó la Escala de la motivación, “Es la indagación de las diferentes necesidades del ser humano en cuento a su satisfacción, la cual se centra en las realidades que vivencia cada persona y sus actividades específicas para disminuir las tenciones que se producen por las necesidades. Por lo tanto, en esas instancias aparece lo que se llama deseo que es una relación directa entre carencia, necesidad, motivación y deseo” Según Adolfo, G (1997) el mismo que implica conocer el grado de estimulación que existe en la institución educativa hacia los docentes, en la cual se explora tres dimensiones: La intensidad, la dirección y la persistencia; y la validación de desempeño laboral, “Es la manera como el talento humano de la institución labora eficazmente, para la consecución y alcance de las metas comunes, sujeto a las reglas básicas instauradas con anterioridad”. Stoner, (2008), que se refiere a la eficiencia con la que trabajan los docentes día a día, con tres dimensiones: productividad laboral, eficacia, eficiencia laboral. Para el procesamiento de la información se utilizó la estadística descriptiva y utilizó el software SPSS versión 22. Los resultados describen que la Escala de la Motivación alcanza una moderada confiabilidad Alfa de Cronbach (0,713). La validez queda demostrada en el coeficiente de proporción de rango. Y la escala de Desempeño laboral alcanza una moderada confiabilidad de Alfa de Cronbach (0,945), para docentes del nivel básica en la comuna Palmar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).