Influencia de la gestión del conocimiento en la calidad del servicio educativo en una institución educativa, Trujillo, 2019
Descripción del Articulo
La influencia de la gestión del conocimiento en la calidad del servicio educativo en la Institución Educativa Privada “San Pedro” de Trujillo es el título de la presente investigación que parte de la necesidad de resolver a través del estudio el problema de dos variables importantes en la gestión y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45174 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45174 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión del conocimiento Calidad de la educación Aprendizaje - Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La influencia de la gestión del conocimiento en la calidad del servicio educativo en la Institución Educativa Privada “San Pedro” de Trujillo es el título de la presente investigación que parte de la necesidad de resolver a través del estudio el problema de dos variables importantes en la gestión y calidad educativa. Se desea principalmente determinar ¿En qué medida influencia la gestión del conocimiento en la calidad del servicio educativo en la IEP San Pedro de Trujillo? Siendo el objetivo determinar la influencia de la gestión del conocimiento en la calidad del servicio educativo. El tipo y diseño del presente trabajo de investigación es básica, descriptiva, correlacional, no experimental y de corte transversal tomando como población al personal docente del colegio con una muestra probabilística que alcanzó a los 30 docentes que laboran en la institución educativa; Los instrumentos utilizados fueron debidamente validados por juicio de expertos y evaluados con Alfa de Cronbach para su confiabilidad. El método de análisis usado es el descriptivo inferencial y siendo los datos no paramétricos se aplicó el método Rho de Spearman. Los resultados obtenidos demuestran que no existe evidencia suficiente que indique correlación entre las variables siendo la gestión del conocimiento y la dimensión calidad de los procesos la que presenta una correlación significativa. El presente trabajo de investigación me permite concluir que ambas variables son independientes dado que el grado de correlación es positiva es decir que si una variable aumenta la otra también de manera proporcional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).