Hábitos de higiene en el marco de la competencia asume una vida saludable en los estudiantes del 3er. grado de primaria de la I.E. N° 14245, Caserío Samuyaco, distrito de Ayabaca, 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo general determinar el nivel de práctica de hábitos de higiene en el marco de la competencia asume una vida saludable en los estudiantes del 3er. grado de primaria de la I.E. N° 14245, caserío Samuyaco, distrito de Ayabaca, 2019. Considera los hábitos de higiene c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Pintado, Norelia Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños - Hábitos de salud
Educación primaria
Estudiantes de enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo general determinar el nivel de práctica de hábitos de higiene en el marco de la competencia asume una vida saludable en los estudiantes del 3er. grado de primaria de la I.E. N° 14245, caserío Samuyaco, distrito de Ayabaca, 2019. Considera los hábitos de higiene como las prácticas comunes que permiten mantener y además reforzar las condiciones de limpieza y aseo que benefician directamente la salud, y aunque la higiene hace referencia no solo a la corporal sino a la mental, en el presente estudio se ha tomado como eje ha primera. Está enmarcado dentro del tipo de investigación cuantitativa, diseño descriptivo simple para una población de 15 estudiantes, para ello se elaboró y aplicó un cuestionario sobre los aspectos que abarcan los hábitos de higiene. Este instrumento tuvo escala ordinal. Los resultados mostraron que en el lavado de manos se encontraban en el nivel regular, también en el lavado de oídos, el lavado de dientes y el lavado de ropa y calzado; en el baño diario en el nivel deficiente al igual que en el lavado de ojos y el lavado de nariz. Con ello se llegó a la conclusión que el nivel de hábitos de higiene en el marco de la competencia asume una vida saludable es regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).