Evaluación del desempeño sismorresistente del Colegio Matemático Honores usando el análisis estático no lineal del distrito de Los Olivos, Lima-Perú 2017

Descripción del Articulo

El tema de la presente investigación esta abordada específicamente en la Evaluación del Desempeño Sismorresistente de la estructura del colegio Matemático Honores en el distrito de Los Olivos, para ello se aplicará el análisis estático no lineal o también llamado “Pushover”. Por ello se plantea en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quesada Carrillo, Flor Carina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46317
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46317
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Colegios y escuelas - Diseño y construcción
Colegios y escuelas - Diseño y construcción - Evaluación
Diseño sísmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_e8666da32132e2b1b717dcb31bad73c6
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46317
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Ríos Díaz, Orlando HugoQuesada Carrillo, Flor Carina2020-09-09T18:15:02Z2020-09-09T18:15:02Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/46317El tema de la presente investigación esta abordada específicamente en la Evaluación del Desempeño Sismorresistente de la estructura del colegio Matemático Honores en el distrito de Los Olivos, para ello se aplicará el análisis estático no lineal o también llamado “Pushover”. Por ello se plantea en la hipótesis que a partir de los criterios estipulados en la norma ATC-40 se realizara una evaluación del desempeño sismorresistente con el objetivo del no daño estructural y del no colapso de la estructura, saber si el punto de desempeño conseguido gracias al espectro de capacidad y espectro de demanda encontrado con la norma E-030 se encuentran dentro del rango de desempeño determinado según el código de la norma ATC-40. El método que se utilizó en la investigación es de tipo aplicada, así mismo se considera un nivel correlacional, la investigación se destaca por ser de diseño no experimental debido a que no se realiza la manipulación de ninguna variable. La población de estudio que se tomó en cuenta viene a ser los 18 colegios particulares de la Urbanización Panamericana Norte del distrito de los Olivos, de lo cual se tomó como muestra el colegio Matemático Honores, del cual tomamos todos los datos que se requiere para llegar al objetivo. Para el proceso de los datos conseguidos se ejecutó mediante el uso del software SAP2000 v20.0.0, los resultados obtenidos darán a conocer el desempeño que mostrara la estructura durante un evento sísmico.TesisLima NorteEscuela de Ingeniería CivilDiseño Sísmico y Estructuralapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVColegios y escuelas - Diseño y construcciónColegios y escuelas - Diseño y construcción - EvaluaciónDiseño sísmicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación del desempeño sismorresistente del Colegio Matemático Honores usando el análisis estático no lineal del distrito de Los Olivos, Lima-Perú 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTQuesada_CFC-SD.pdf.txtQuesada_CFC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11863https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46317/3/Quesada_CFC-SD.pdf.txtd02f64646f0f2caedc0f0f347a3bc352MD53Quesada_CFC.pdf.txtQuesada_CFC.pdf.txtExtracted texttext/plain119378https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46317/5/Quesada_CFC.pdf.txt876aeed42f3bd8653feac470388b5b13MD55THUMBNAILQuesada_CFC-SD.pdf.jpgQuesada_CFC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4789https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46317/4/Quesada_CFC-SD.pdf.jpg0c06120eb8c42a5a3e7802570498a914MD54Quesada_CFC.pdf.jpgQuesada_CFC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4789https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46317/6/Quesada_CFC.pdf.jpg0c06120eb8c42a5a3e7802570498a914MD56ORIGINALQuesada_CFC-SD.pdfQuesada_CFC-SD.pdfapplication/pdf4248178https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46317/1/Quesada_CFC-SD.pdf058525d1689503d54e620be165324097MD51Quesada_CFC.pdfQuesada_CFC.pdfapplication/pdf4246178https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46317/2/Quesada_CFC.pdfda9278faaf9ba775dc14cbe4795b49b2MD5220.500.12692/46317oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/463172023-06-20 13:52:11.768Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del desempeño sismorresistente del Colegio Matemático Honores usando el análisis estático no lineal del distrito de Los Olivos, Lima-Perú 2017
title Evaluación del desempeño sismorresistente del Colegio Matemático Honores usando el análisis estático no lineal del distrito de Los Olivos, Lima-Perú 2017
spellingShingle Evaluación del desempeño sismorresistente del Colegio Matemático Honores usando el análisis estático no lineal del distrito de Los Olivos, Lima-Perú 2017
Quesada Carrillo, Flor Carina
Colegios y escuelas - Diseño y construcción
Colegios y escuelas - Diseño y construcción - Evaluación
Diseño sísmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Evaluación del desempeño sismorresistente del Colegio Matemático Honores usando el análisis estático no lineal del distrito de Los Olivos, Lima-Perú 2017
title_full Evaluación del desempeño sismorresistente del Colegio Matemático Honores usando el análisis estático no lineal del distrito de Los Olivos, Lima-Perú 2017
title_fullStr Evaluación del desempeño sismorresistente del Colegio Matemático Honores usando el análisis estático no lineal del distrito de Los Olivos, Lima-Perú 2017
title_full_unstemmed Evaluación del desempeño sismorresistente del Colegio Matemático Honores usando el análisis estático no lineal del distrito de Los Olivos, Lima-Perú 2017
title_sort Evaluación del desempeño sismorresistente del Colegio Matemático Honores usando el análisis estático no lineal del distrito de Los Olivos, Lima-Perú 2017
author Quesada Carrillo, Flor Carina
author_facet Quesada Carrillo, Flor Carina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ríos Díaz, Orlando Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Quesada Carrillo, Flor Carina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Colegios y escuelas - Diseño y construcción
Colegios y escuelas - Diseño y construcción - Evaluación
Diseño sísmico
topic Colegios y escuelas - Diseño y construcción
Colegios y escuelas - Diseño y construcción - Evaluación
Diseño sísmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El tema de la presente investigación esta abordada específicamente en la Evaluación del Desempeño Sismorresistente de la estructura del colegio Matemático Honores en el distrito de Los Olivos, para ello se aplicará el análisis estático no lineal o también llamado “Pushover”. Por ello se plantea en la hipótesis que a partir de los criterios estipulados en la norma ATC-40 se realizara una evaluación del desempeño sismorresistente con el objetivo del no daño estructural y del no colapso de la estructura, saber si el punto de desempeño conseguido gracias al espectro de capacidad y espectro de demanda encontrado con la norma E-030 se encuentran dentro del rango de desempeño determinado según el código de la norma ATC-40. El método que se utilizó en la investigación es de tipo aplicada, así mismo se considera un nivel correlacional, la investigación se destaca por ser de diseño no experimental debido a que no se realiza la manipulación de ninguna variable. La población de estudio que se tomó en cuenta viene a ser los 18 colegios particulares de la Urbanización Panamericana Norte del distrito de los Olivos, de lo cual se tomó como muestra el colegio Matemático Honores, del cual tomamos todos los datos que se requiere para llegar al objetivo. Para el proceso de los datos conseguidos se ejecutó mediante el uso del software SAP2000 v20.0.0, los resultados obtenidos darán a conocer el desempeño que mostrara la estructura durante un evento sísmico.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-09T18:15:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-09T18:15:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/46317
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/46317
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46317/3/Quesada_CFC-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46317/5/Quesada_CFC.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46317/4/Quesada_CFC-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46317/6/Quesada_CFC.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46317/1/Quesada_CFC-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46317/2/Quesada_CFC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d02f64646f0f2caedc0f0f347a3bc352
876aeed42f3bd8653feac470388b5b13
0c06120eb8c42a5a3e7802570498a914
0c06120eb8c42a5a3e7802570498a914
058525d1689503d54e620be165324097
da9278faaf9ba775dc14cbe4795b49b2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921993323905024
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).