Implicancias y alcances del principio de imputación necesaria y su tutela en el NCPP
Descripción del Articulo
El Nuevo Código Procesal Penal, que se viene aplicando en nuestro país ha traído innumerables figuras jurídicas y principios que han innovado la forma de administrar justicia en materia penal, siendo una de estas innovaciones las garantías que el nuevo modelo procesal penal dota al imputado permitie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130587 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130587 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | El nuevo Código Procesal Penal El principio de imputación necesaria Requerimientos fiscales Vulneración Imputación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El Nuevo Código Procesal Penal, que se viene aplicando en nuestro país ha traído innumerables figuras jurídicas y principios que han innovado la forma de administrar justicia en materia penal, siendo una de estas innovaciones las garantías que el nuevo modelo procesal penal dota al imputado permitiendo que el ejercicio de su derecho de defensa sea llevado a cabo en un proceso oral, contradictorio y rápido, y es que no por nada el nuevo modelo Procesal Penal es llamado también garantista. Lo que daré a conocer, son los alcances del principio de imputación necesaria y su rendimiento en las etapas del proceso. Debido a que hoy en día existen dudas si en nuestro ordenamiento jurídico se custodia debidamente el principio de imputación necesaria respecto a su vulneración en las disposiciones y requerimientos fiscales, pues venimos siendo testigos, para quienes somos espectadores, de su afectación y de la pobre exigencia de su tutela en el margen de aplicación del nuevo modelo proceso penal. Y esto responde a que muchas veces el fiscal crea imputaciones incriminadoras al azar, sin tener como base y límite el imperio de la ley. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).