Afectación al principio acusatorio por la insuficiente evidencia delictiva en los requerimientos fiscales de procesos inmediatos en los juzgados de investigación preparatoria de Huaraz, 2016-2017
Descripción del Articulo
La finalidad de la presente investigación es determinar si en la práctica los requerimientos fiscales en Procesos Inmediatos carecen de una suficiente evidencia delictiva y afectan el principio acusatorio. Para ello se ha realizado una investigación empírico jurídico, empleando la técnica documental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3437 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Requerimiento Fiscal Proceso Inmediato Evidencia delictiva Principio Acusatorio Imputación necesaria |
Sumario: | La finalidad de la presente investigación es determinar si en la práctica los requerimientos fiscales en Procesos Inmediatos carecen de una suficiente evidencia delictiva y afectan el principio acusatorio. Para ello se ha realizado una investigación empírico jurídico, empleando la técnica documental, análisis documental, la encuesta y sus instrumentos de fichas textuales, resumen, análisis y el cuestionario respectivamente. También se ha aplicado el método de la interpretación jurídica, argumentación jurídica, fenomenológico, inductivo, matemático, estadístico. Mediante el estudio de 10 expedientes judiciales de los Juzgados de Investigación Preparatoria de Huaraz y la encuesta realizada a 15 operadores del derecho, entre ellos 5 Jueces, 5 Fiscales Provinciales y 5 Defensores Públicos se ha logrado validar las hipótesis planteadas. Se ha verificado que en la práctica, la insuficiente evidencia delictiva de los requerimientos fiscales vulnera el principio acusatorio, y consecuentemente, los principios de legalidad y de celeridad y eficacia procesal, pues de los expedientes analizados, 4 contienen requerimientos fiscales con imputación imprecisa, 3 presentan insuficientes elementos de convicción y 3 de ellos consignan una pluralidad de imputados, asimismo 11 operadores del derecho opinan que los requerimientos fiscales no presentan una correcta evidencia delictiva y solo 4 de ellos opinan lo contrario. Finalmente, el tiempo utilizado para este proceso oscila entre 01 mes a 01 meses con 27 días, vulnerando el principio de celeridad y eficacia procesal |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).