Aplicación del principio de imputación necesaria y su impacto en los requerimientos fiscales acusatorios, distrito judicial de Chepén, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Aplicación del principio de imputación necesaria y su impacto en los requerimientos fiscales acusatorios en el distrito judicial de Chepén, 2022; ha tenido como objetivo general el de determinar el impacto de la aplicación del principio de imputación necesaria en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arevalo Chamochumbi, Victor Manuel, Palomino Bermudez, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imputación necesaria
Principio acusatorio
Derecho de defensa
Derecho de contradicción
Requerimiento fiscal acusatorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Aplicación del principio de imputación necesaria y su impacto en los requerimientos fiscales acusatorios en el distrito judicial de Chepén, 2022; ha tenido como objetivo general el de determinar el impacto de la aplicación del principio de imputación necesaria en los requerimientos fiscales acusatorios en el distrito judicial de Chepén; y ello debido a las numerosas devoluciones de acusaciones en la etapa de control de acusación. En relación a la metodológica esta es cualitativa, aplicada, descriptiva e interpretativa; y se ha empleado la teoría fundamentada; es así que luego de aplicar las entrevistas a especialistas y analizar la jurisprudencia y expedientes aleatorios del juzgado penal de investigación preparatoria de Chepén, se concluyó que los fiscales al presentar sus requerimientos acusatorios, en su mayoría han realizado una indebida aplicación de dicho principio al confundir la imputación con el correlato de la declaración de la agraviada o denunciante; cuando la imputación debe ser el desarrollo cognoscitivo que el fiscal realiza para imputar; siendo así esta indebida aplicación contraviene el principio acusatorio y vulnera el derecho de defensa y de contradicción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).