Presunción de inocencia en el delito de lesiones por violencia contra la mujer en el distrito Judicial de Ayacucho 2020

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio desarrollado fue explicar de qué manera se afecta el principio de la presunción de Inocencia en el delito de Lesiones por Violencia Contra la Mujer en el Distrito Judicial de Ayacucho 2020. La metodología utilizada corresponde a la investigación cualitativa, asimismo la técni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Saavedra, Deyvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Delitos (derecho penal) - Perú
Mujeres maltratadas - Derecho y legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio desarrollado fue explicar de qué manera se afecta el principio de la presunción de Inocencia en el delito de Lesiones por Violencia Contra la Mujer en el Distrito Judicial de Ayacucho 2020. La metodología utilizada corresponde a la investigación cualitativa, asimismo la técnica de recojo de información demandó el uso del análisis documental, mientras que la sistematización de la información ha requerido la elaboración de la guía de análisis documental. Los resultados del trabajo de investigación afirman que, los procedimientos considerados en la normatividad vigente que sanciona los delitos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, afectan, en algunos casos, el Principio de Presunción de Inocencia, en la medida que, se soslayan y superan procedimientos que permiten al investigado hacer uso del derecho a la defensa, debido a que las exigencias normativas para este tipo de delitos consideran el proceso rápido, lo que limita el análisis de la veracidad y objetividad de las pruebas que para el caso del agresor solo se admite en un segundo momento, por cuanto al primer indicio de manifestación de violencia contra la mujer se procede a establecer medidas restrictivas que dejan en indefensión al presunto agresor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).