Exportación Completada — 

Análisis del tratamiento periodístico de Ojo y La República web sobre la cobertura de la muerte de Alan García, abril 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar cómo se presenta el tratamiento periodístico de los diarios Ojo y La República web sobre la cobertura de la muerte de Alan García, 2019. Para dicho efecto, se tomó como referencia dos teorías, la teoría del Newsmaking y la teoría del Framing o en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Gonzáles, Lessly Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51353
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Periódicos - Perú
Periodismo
Noticias (Periodismo)
Medios de comunicación de masas y opinión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar cómo se presenta el tratamiento periodístico de los diarios Ojo y La República web sobre la cobertura de la muerte de Alan García, 2019. Para dicho efecto, se tomó como referencia dos teorías, la teoría del Newsmaking y la teoría del Framing o encuadre. El enfoque es cualitativo – aplicada de nivel hermenéutico. Se trabajó analizando 28 notas periodísticas mediante el criterio de la semana compuesta, sobre las ediciones en digital de diario Ojo y La República durante el mes de abril en el año 2019. Para realizar el análisis se aplicó la ficha de observación. La principal conclusión fue que diario digital Ojo tiene un tratamiento periodístico poco apropiado en cuanto al contenido informativo a comparación de La República, que en su mayoría utiliza términos formales, adecuados y precisos al contar los hechos, por tratarse de una figura política que demanda un adecuado tratamiento. Por otro lado, se considera que dichos diarios digitales tienen un diferenciado tratamiento en cuanto a la utilización de soportes gráficos en el que destaca en su mayoría La República al utilizar como apoyo herramientas propias de este tipo de plataformas informativas. Sin embargo, en ninguno de los casos se está aprovechando en su totalidad y de manera adecuada los elementos interactivos que permiten una mayor ampliación de la noticia al tratarse, además, de un tema polémico que tiene mayor posibilidad de desarrollarse mejor al emitirse por medio de una plataforma digital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).