Análisis comparativo del Tratamiento Periodístico con relación a la muerte del expresidente Alan García Pérez en las versiones online de los diarios El Comercio y La República Lima 2019

Descripción del Articulo

En la presente investigación se realizó un análisis comparativo del tratamiento periodístico con relación a la muerte del expresidente de la República en las versiones online de los diarios El Comercio y La República en las fechas del 17 de abril al 21 de abril del 2019. Se utilizaron fichas de obse...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillen Rojas, Elias Aaron
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77201
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Noticias (Periodismo)
Medios de comunicación de masas y opinión pública
Periódicos - Perú
García Pérez, Alan, 1949-2019
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se realizó un análisis comparativo del tratamiento periodístico con relación a la muerte del expresidente de la República en las versiones online de los diarios El Comercio y La República en las fechas del 17 de abril al 21 de abril del 2019. Se utilizaron fichas de observación para su respectivo análisis de un total de 5 notas web, el mencionado instrumento se usó para la debida interpretación, para luego ser derivados a mapas de conceptuales donde han sido colocados cada una de las dimensiones y sus respectivos indicadores. Esta indagación está basada en un enfoque cualitativo, de tipo aplicada. El diseño fue un estudio de caso y de nivel hermenéutico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).