Análisis del tratamiento periodístico en el caso audios del Poder Judicial en el diario “La República” durante el mes de julio, 2018

Descripción del Articulo

En la presente investigación se planteó el siguiente problema general: ¿Cómo se presentó el tratamiento periodístico en las notas informativas en el caso audios del Poder Judicial en el diario “La República” durante el mes de julio, 2018? Por consiguiente, se realizó una investigación científica sob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cespedes Peña, Enmanuel Jonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Noticias (Periodismo)
Periódicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se planteó el siguiente problema general: ¿Cómo se presentó el tratamiento periodístico en las notas informativas en el caso audios del Poder Judicial en el diario “La República” durante el mes de julio, 2018? Por consiguiente, se realizó una investigación científica sobre las notas informativas en el caso audios del Poder Judicial en el diario “La República” durante el mes de julio, 2018. Siendo un enfoque cualitativo de tipo aplicado, de nivel hermenéutico con un diseño de estudio de caso. Se aplicó la técnica de observación, siento entonces usada el instrumento de ficha de observación, cual validación tuvo un 91%. Por lo tanto, se concluyó, que medio impreso tuvo una cobertura ampliada sobre el tema en el mes de julio, cabe resaltar que luego esta cobertura ampliada sobre el caso del CNM este fue disuelto. Ante ello, en las publicaciones del medio se realizó de manera objetiva, donde las características tomadas en cuenta fueron, titular, fotografía, diagramación y contenido
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).