Aplicación de lean manufacturing en el proceso de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de equipos en una Planta de Alimento Balanceado, Trujillo 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se basó en aplicar herramientas lean manufacturing en el proceso de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de equipos en una Planta de Alimento Balanceado, Trujillo 2022. El tipo de investigación fue aplicada de diseño pre experimental. El estudio tuvo como población...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103596 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103596 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean Manufacturing Disponibilidad Mantenimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación se basó en aplicar herramientas lean manufacturing en el proceso de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de equipos en una Planta de Alimento Balanceado, Trujillo 2022. El tipo de investigación fue aplicada de diseño pre experimental. El estudio tuvo como población 43 equipos y mediante la clasificación ABC del porcentaje de averías, se tomó como muestra 4 fajas transportadoras y 6 transportadores helicoidales de recepción de maíz; y 4 elevadores de cangilones del área de mezcla y harina, obtenidos mediante un muestreo no aleatorio por conveniencia. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos, se basaron en guías de entrevista, registros de averías, análisis ABC, diagrama Ishikawa, análisis de los 5 porqués y formatos de evaluación de cada herramienta lean aplicada. Los resultados de la aplicación de herramientas lean manufacturing se vieron reflejados en el incremento del 6.52% de disponibilidad de equipos, alcanzando una disponibilidad del 98%. Así mismo se incrementó en 10.6 veces más, el tiempo medio entre fallas, el cual pasó de 35.40 horas a 375.5 horas y respecto al tiempo medio de reparación, se alcanzó una disminución del 75%, el cual pasó de 2.00 horas a 0.5 horas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).