Mortero ecológico 8 % de cemento por cenizas de tallo de maíz añadiendo 3 % mucílago de penca de tuna- Bambamarca – Cajamarca - 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis se elabora con la intención de determinar la resistencia a la compresión de un mortero cuando a este se le reemplaza un 8% de cemento por cenizas de tallo de maíz añadiendo el 3% de mucílago de penca de tuna. Debido a la naturaleza de carácter experimental de la investigación se to...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68597 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68597 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mortero (Materiales de construcción) Materiales de construcción Residuos (Materiales de construcción) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis se elabora con la intención de determinar la resistencia a la compresión de un mortero cuando a este se le reemplaza un 8% de cemento por cenizas de tallo de maíz añadiendo el 3% de mucílago de penca de tuna. Debido a la naturaleza de carácter experimental de la investigación se toma como muestra 18 especímenes de mortero elaborados en moldes especiales conforme a la Norma Técnica Peruana y normas vigentes, de estos 18 especímenes se separan en dos grupos de 9 especímenes cada uno de los cuales el primer grupo está conformado por los especímenes sin alterar (sin reemplazo) a los cuales se les llama especímenes patrón y el segundo grupo serán los especímenes en donde se ha hecho el reemplazo de del 8 % de cenizas de tallo de maíz añadiendo el 3% de mucílago de penca de tuna. En cada grupo se dividió en 3 subgrupos que para fines de esta investigación se evaluó las edades de 7, 14 y 28 días respectivamente. Para el análisis de resultados se hizo uso de herramientas estadísticas tales como el software SPSS en donde se realizó las pruebas de Normalidad y la prueba de t de Student para muestras independientes dando como resultado que existe una diferencia significativa entre el mortero patrón y el mortero experimental (mortero al cual se le ha sustituido un 8% de cenizas de tallo de maíz añadiendo el mucílago de penca de tuna). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).