Influencia de la adición porcentual de fibras de penca de tuna en las propiedades del mortero, Huaraz – 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo general determinar la influencia de la adición porcentual de fibras de penca de tuna que mejore las propiedades del mortero, Huaraz – 2022; por lo que en cuanto a la metodología el tipo de investigación fue aplicada de diseño experimental, se tuvo como pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ariza Brioso, Darwin Pompeyo, Ricra Acuña, Roy Hans
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades del mortero
Mortero (Materiales de construcción)
Diseño sísmico y estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo general determinar la influencia de la adición porcentual de fibras de penca de tuna que mejore las propiedades del mortero, Huaraz – 2022; por lo que en cuanto a la metodología el tipo de investigación fue aplicada de diseño experimental, se tuvo como población 80 muestras donde se tuvo 20 ensayos de mortero convencional con adición de 0%, 1%, 2% y 3% respectivamente, cada adición fue evaluada en 4 periodos (3, 7, 14 y 28 días) contando con 5 muestras en cada periodo. Respecto a los resultados, se halló que el mejor porcentaje de adición de fibra de penca fue el 3%, arrojando una capacidad de absorción a los 3 días de 6,59737 y a los 28 días arrojando un valor de 6,78406, en cuanto a la resistencia a la comprensión a los 3 días arrojó un valor de 84,854 y a los 28 días arrojo un valor 101,994. De esta manera que se concluye que, influye la adición de fibras de penca de tuna significativamente en las propiedades del mortero, Huaraz – 2022, dado que en la capacidad de absorción y la resistencia de compresión se registró un p-valor < 0,05
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).