Aplicación de office 365 para el rendimiento académico de estudiantes de un instituto de educación superior de Pomacanchi, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo, analiza la influencia del MS Office 365 en el rendimiento académico de los estudiantes del VIII ciclo del IESPP Pomacanchi como parte del desarrollo de sus competencias digitales. Tiene relación con los ODS respecto a garantizar la educación inclusiva y la incorporación de recur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Labra Chino, Zenobio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166098
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfabetización digital
Rendimiento académico
Aprendizaje activo
Microsoft Office 365
Evaluación educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo, analiza la influencia del MS Office 365 en el rendimiento académico de los estudiantes del VIII ciclo del IESPP Pomacanchi como parte del desarrollo de sus competencias digitales. Tiene relación con los ODS respecto a garantizar la educación inclusiva y la incorporación de recursos tecnológicos modernos. El trabajo se centra en mejorar el rendimiento académico de los estudiantes y se realiza con el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada con diseño preexperimental y una muestra de 22 estudiantes; el instrumento aplicado es la escala valorativa y los resultados evidencian mejores resultados en las evaluaciones académicas, mejor participación en actividades, mejoras en el cumplimiento de tareas y mejor trabajo colaborativo. El uso de las herramientas del MS Office 365, permitió una mejor organización del trabajo y se fomentó el aprendizaje activo y autónomo de los estudiantes. El análisis de datos se llevó a cabo con el software SPSS y los resultados se presentan en tablas de frecuencias y la validación de la hipótesis se efectuó con la prueba de Wilcoxon. Se concluye que el rendimiento académico mejoró por la aplicación de las herramientas de la plataforma MS Office 365 y que los estudiantes desarrollan un aprendizaje autónomo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).