Obligación de aportar al sistema privado de pensiones y la contratación de personal en el estudio contable CELOAL GROUP CONTADORES S.A.C. en el año 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional pretende encontrar la solución al problema que en la actualidad vienen experimentando por esta zona las micro empresas, relacionado a la obligación que tienen para aportar al sistema pensionario, este estudio solo ha tomado al sistema privado de pension...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oblitas Otero, Roberto Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:istema pensionario
Obligación de aportar
Contratación de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional pretende encontrar la solución al problema que en la actualidad vienen experimentando por esta zona las micro empresas, relacionado a la obligación que tienen para aportar al sistema pensionario, este estudio solo ha tomado al sistema privado de pensiones (SPP) para el análisis, por lo anterior se planteó el objetivo general de explicar la relación que existe entre la obligación de aportar al sistema privado de pensiones y la contratación de personal en el estudio contable CELOAL GROUP CONTADORES SAC, de la ciudad de Rioja, para lo cual empleamos las técnicas de recolección de datos de la encuesta y la entrevista, analizamos la problemática de las micro empresas con relación a la obligación de aportar al sistema privado de pensiones y las limitaciones que tienen para ello, concluyendo que dicha obligación influye en la contratación de su personal, es decir una micro empresa que quiere formalizar la contratación de su personal se encuentra con el problema que no lo puede hacer por la misma negativa del trabajador que manifiesta su descontento al ser informado que será descontado de su remuneración el importe correspondiente para aportarlo al sistema pensionario elegido, para solucionar esta problemática planteamos que se modifique la norma legal que obliga a los empleadores a afiliar y cotizar a algún sistema pensionario por sus trabajadores contratados, por una norma flexible y voluntaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).