Aplicación del modelo “Buenas relaciones” de gestión de la calidad total para mejorar el clima institucional de la I.E. Elvira Garcia y Garcia del distrito de Chaupimarca - Pasco - Perú - 2011

Descripción del Articulo

El hombre, por estar en el mundo, asume distintas actitudes ante los hechos. La actitud científica es una de ellas muy ventajosa y necesaria para solucionar problemas que dificultan el normal avance del proceso educativo. Es así como en la I.E.I. “Elvira García y García”, en una muestra de 23 docent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cano Meza, Karina Talía, Cristobal Carbajal, Elizabeth Marleni, López Bravo, Alcida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65761
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la calidad
Clima organizacional
Administración de la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El hombre, por estar en el mundo, asume distintas actitudes ante los hechos. La actitud científica es una de ellas muy ventajosa y necesaria para solucionar problemas que dificultan el normal avance del proceso educativo. Es así como en la I.E.I. “Elvira García y García”, en una muestra de 23 docentes encuestados, se detectó un clima institucional en el Nivel Desfavorable y Medio. En consecuencia nuestro objetivo durante la investigación fue probar que la aplicación del Modelo “Buenas Relaciones”, compuesto por cinco dimensiones y numerosas habilidades de estudio nos permitió identificar puntos críticos del Nivel del Clima Institucional y delinear estrategias, permitiéndonos así a mejorar el Clima Institucional de la I.E.I. “Elvira García y García” de Chaupimarca Pasco. En el presente trabajo de investigación se aplicó la investigación pre experimental donde aplicamos un Pre y Post Test, por lo que se trabajó con un solo grupo, la misma que no se pudo controlar eficientemente las variables extrañas, sin embargo el Test de la escala de “Clima Laboral (SPC). En la comprobación del Clima Institucional, las pruebas y/o resultados obtenidos en el Pre Test arrojaron un nivel Desfavorable y Medio, en consecuencia nuestro objetivo fue aplicar un Modelo propio de “Buenas Relaciones”, el cual nos permitió mejorar significativamente el Clima Institucional del Jardín de Niños de esta manera lográndose ubicar en el nivel favorable y Muy favorable. Asimismo, la evaluación del presente proyecto fue permanente, donde la entrevista, la observación sistemática fue comparada con la escala valorativa, permitiéndonos a constatar la eficacia del proyecto. Para la parte estadística fue de mucha ayuda la hoja de cálculo Excel, donde con exactitud se pudo tabular los datos, además nos facilitó de tablas, gráficos y programas SPSS y otros de mucha utilidad. También al comparar el Pre y Post Test se notó una diferencia significativa al aplicarse la prueba de significancia T– Normal a un 95 %. Las pruebas demuestran que el proceso y/o la aplicación del Modelo “Buenas Relaciones” mejoraron considerablemente el Clima Institucional de la I.E.I. “Elvira García y García”, de esta manera la gestión es amena y efectiva en su organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).