Análisis de la participación ciudadana en base a la cultura física en un gobierno regional, 2022
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado: “Análisis de la participación ciudadana en base a la cultura física en un gobierno regional, 2022”, tuvo como propósito analizar la participación ciudadana en base a la cultura física en un Gobierno Regional en el año vigente. El análisis también consideró anali...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134956 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134956 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Participación ciudadana Cultura deportiva Equipo dinamizador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado: “Análisis de la participación ciudadana en base a la cultura física en un gobierno regional, 2022”, tuvo como propósito analizar la participación ciudadana en base a la cultura física en un Gobierno Regional en el año vigente. El análisis también consideró analizar las subcategorías respectivas de ambos constructos temáticos. La metodología se basa en un enfoque cualitativo, con un diseño analítico, estudios de caso fenomenológico. El escenario de estudio fue el ámbito de un gobierno regional del Perú y se utilizó como instrumento, evaluado por expertos, una guía de entrevista realizada a colaboradores del gobierno regional en mención. Los resultados del análisis establecieron que la participación ciudadana es importante porque esto l ayuda al poblador de la región a tener un mejor estilo de vida y bienestar. Asimismo, es importante reforzar los programas sociales porque estos brindan oportunidades a las personas en condiciones de vulnerabilidad, identificándose además que no se cuenta con espacios ni infraestructura adecuada para realizar las actividades deportivas, físicas y recreativas, complementándose a esto que no existen suficientes profesores de educación física para cubrir todas las plazas. Se identificó como categoría emergente espacios e infraestructura deportiva en esta investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).