Mantenimiento Preventivo para incrementar la Productividad en el área de mantenimiento de flota vehicular de la Empresa Transportes 77 S.A.

Descripción del Articulo

Título de la investigación “Mantenimiento Preventivo para incrementar la Productividad en el área de mantenimiento de flota vehicular de la Empresa Transportes 77 S.A.”, tiene como objetivo general, Determinar como Mantenimiento Preventivo para incrementar la productividad en el área de mantenimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronado Palazuelos, Alan Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30228
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mantenimiento preventivo
Productividad
Eficiencia
Eficacia
Área de aplicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Título de la investigación “Mantenimiento Preventivo para incrementar la Productividad en el área de mantenimiento de flota vehicular de la Empresa Transportes 77 S.A.”, tiene como objetivo general, Determinar como Mantenimiento Preventivo para incrementar la productividad en el área de mantenimiento de flota vehicular de la Empresa Transportes 77 S.A.. En el desarrollo de la investigación el método utilizado es cuantitativa, de diseño Cuasi Experimental y tiene como finalidad ser aplicada. La población está constituida por 24 semanas, y cuya muestra está conformada por 24 semanas, y por lo tanto se utilizaran la observación experimental de campo y el análisis documental, siendo los instrumentos utilizados las fichas de recolección de datos y registros. La información recolectada fueron procesadas y analizadas usando el software SPSS versión 22. Los datos analizados y procesados resultan ser de distribución normal; Finalmente se logró determinar que la productividad, con un nivel de significancia de 0.00 (prueba T-student), se logró un incremento de la productividad en 21.17%; de la eficiencia en 13.62%, y la eficacia en 16.16% por lo cual se concluye que la implementación del mantenimiento preventivo trae consigo mejoras en los estándares de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).