Regulación emocional y phubbing en estudiantes de un centro de educación básica alternativa del departamento de Lambayeque, 2023

Descripción del Articulo

La investigación analizó la relación entre regulación emocional y el Phubbing en estudiantes de una institución educativa. Fue de tipo básica y se realizó bajo el enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal, descriptivo, correlacional. Para el desarrollo del estudio se empleó la técnic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Limonchi Abad, Lileya Olenka
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regulación emocional
Phubbing
Reevaluación cognitiva
Supresión expresiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación analizó la relación entre regulación emocional y el Phubbing en estudiantes de una institución educativa. Fue de tipo básica y se realizó bajo el enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal, descriptivo, correlacional. Para el desarrollo del estudio se empleó la técnica de la encuesta, con dos cuestionarios de 10 y 14 ítems por cada variable estudiada, validados a juicio de expertos y determinando el grado de confiabilidad de 0,814, mediante el Alfa de Cronbach. Los cuestionarios fueron aplicados a 127 estudiantes de una institución educativa. Después del análisis de los datos, los resultados señalaron que el coeficiente de correlación de Rho de Spearman es de -0,212, con una significancia de p = 0,001 y de acuerdo a la formulación estadística presenta un nivel de relación inversa, concluyendo que el phubbing provoca en los estudiantes problemas graves que entrañan directamente con la educación e inestabilidad emocional en ellos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).