Asociación entre obesidad materna y diabetes gestacional
Descripción del Articulo
La diabetes gestacional (DG) es la enfermedad metabólica en la gestación. La DG va en aumento y afecta al 16,2% de las embarazadas de todo el mundo. Además, estas pacientes tienen un 35-60% de probabilidades de adquirir diabetes entre 10 y 20 años después de la concepción. En las últimas décadas se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156401 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obesidad materna Gestantes Diabetes gestacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | La diabetes gestacional (DG) es la enfermedad metabólica en la gestación. La DG va en aumento y afecta al 16,2% de las embarazadas de todo el mundo. Además, estas pacientes tienen un 35-60% de probabilidades de adquirir diabetes entre 10 y 20 años después de la concepción. En las últimas décadas se ha encontrado una mayor prevalencia de DG debido a la modificación del metabolismo de los carbohidratos, la obesidad y el sedentarismo El objetivo fue determinar la asociación entre la obesidad materna y la diabetes gestacional. El tipo de estudio fue aplicada. De diseño observacional, analítico, de casos y controles. La muestra consto de 62 casos y 124 controles. Al aplicar la prueba chi cuadrado, se observó una diferencia significativa (p=0,029) lo que indica que la obesidad está asociada a la diabetes gestacional. Al calcular el Odds ratio se obtuvo un valor OR= 2,069; lo que indica que una gestante obesa tiene un riesgo de 2,069 veces de probabilidades de desarrollar diabetes gestacional en comparación a las gestantes no obesas. Concluyendo que existe asociación entre la obesidad materna con diabetes gestacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).