Factores de riesgo para diabetes gestacional
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo objetivo determinar los factores de riesgo para el desarrollo de la diabetes gestacional en el Hospital nivel III Trujillo 2020-2022; el desarrollo del proyecto utilizó un diseño no experimental, retrospectivo de casos y controles, la recolección de datos se efectuó ut...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155461 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155461 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Diabetes gestacional Obesidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo objetivo determinar los factores de riesgo para el desarrollo de la diabetes gestacional en el Hospital nivel III Trujillo 2020-2022; el desarrollo del proyecto utilizó un diseño no experimental, retrospectivo de casos y controles, la recolección de datos se efectuó utilizando el análisis documental como técnica, haciendo la revisión de historias clínicas de las gestantes. Se trabajó con una muestra de 150 gestantes, teniendo 50 casos de gestantes diabéticas y 100 gestantes sin diabetes. Los resultados muestran que las gestantes con diabetes, en su mayoría tienen de 35 años a más, son obesas, tienen grado de instrucción básico, estado civil casada conviviente, son amas de casa, de procedencia es urbana, con embarazos múltiples, se encuentran en el segundo y tercer trimestre de gestación, presentan anemia , preeclampsia, tienen embarazos múltiples y tienen antecedentes familiares. En conclusión, la edad, obesidad, la anemia, la preeclampsia y los antecedentes familiares son factores de riesgo para la presencia de diabetes gestacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).