Afectividad familiar y desarrollo de la identidad y autonomía en estudiantes de la IE Manuel Inocencio Parrales Iguales Manabí, Ecuador 2018
Descripción del Articulo
En la presente investigación el objetivo ha sido Determinar la relación entre la Afectividad familiar y desarrollo de la identidad y autonomía en estudiantes de la IE Manuel Inocencio Parrales Iguales Manabí, Ecuador 2018. Las teorías en las que se enmarca la tesis, son las que fundamentan en Vygots...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43014 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43014 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Afectividad familiar Desarrollo de la identidad y autonomía Entorno social Amor Familias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | En la presente investigación el objetivo ha sido Determinar la relación entre la Afectividad familiar y desarrollo de la identidad y autonomía en estudiantes de la IE Manuel Inocencio Parrales Iguales Manabí, Ecuador 2018. Las teorías en las que se enmarca la tesis, son las que fundamentan en Vygotsky y Frazier: la familia humana, en su carácter más común una obligación para toda la vida entre un hombre y una mujer que se alimentan de afecto. Los niños y niñas de uno a tres años aprenden a conocerse a sí mismo en relación al afecto, las oportunidades y las limitaciones de su mundo social. (Piaget y Erickson, 1994) en sus estudios muestran mucho interés en el desarrollo social de los niños y como éste puede perturbar su sentido de identidad personal estos autores no solo se centran en el desarrollo cognitivo en el desarrollo, debido a que la falta de afectividad forjará niños y niñas violentas, tímidas, temerosas de participar en grupos y hasta fortalecerá tendencias agresoras en su corta edad, que de no tratarse a tiempo influirán decisivamente en la niñez, adolescencia y adultez. El tipo de investigación es no experimental y el diseño transversal correlacional. La población de la presente investigación está compuesta por 30 niños de 3 años de edad de la Institución Educativa Manuel Inocencio Parrales Iguales Manabí, Ecuador. La técnica manejada ha sido la observación, el instrumento utilizado la ficha de observación. Con una escala tipo Likert donde: nunca (1), casi nunca (2), casi siempre (3) y siempre (4). Que contará para la variable “afectividad familiar “con un total de 14 preguntas y para la variable “desarrollo de la identidad y autonomía” conto con 12 preguntas. La realización de esta investigación aportará significativamente a estudios futuros que estén relacionados con la: “Afectividad familiar y desarrollo de la identidad y autonomía en estudiantes de la IE Manuel Inocencio Parrales Iguales Manabí, Ecuador 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).