Relación entre el comportamiento agresivo y el rendimiento académico en el área de educación para el trabajo en los estudiantes del segundo año del nivel secundario de la Institución Educativa José Olaya Balandra – Piura 2017

Descripción del Articulo

El indicador más significativo de éxito en la enseñanza hace referencia al comportamiento disciplinado en el aula, y se refiere a los comportamientos disruptivos como como condiciones y factores desfavorables que repercuten negativamente en el éxito del alumno. La agresividad se manifiesta a medida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Chiroque, Hugo Fidel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Conductas agresivas
Violencia escolar
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El indicador más significativo de éxito en la enseñanza hace referencia al comportamiento disciplinado en el aula, y se refiere a los comportamientos disruptivos como como condiciones y factores desfavorables que repercuten negativamente en el éxito del alumno. La agresividad se manifiesta a medida que sus posibilidades motoras son mayores. La hostilidad se irá haciendo manifestaciones de aparecer las rabietas, golpes, gritos, mordiscos, pataletas, insultos, el deseo de imponer autoridad ante los demás, etc. Siendo la agresividad una consecuencia de estímulos generados hace millones de años, ya que el hombre la ha precisado para sobrevivir. Al investigar sobre esta problemática nos encontramos con muchos escritos de autores que han brindado definiciones del término a estudiar, la mayoría de ellos tienen mucho en común entre El rendimiento académico; este hace referencia en términos operacionales a lo que el alumno adquirió durante un período de estudio, siempre con referencia a una asignatura o área de conocimiento. En este proceso de adquisición de conocimientos, y probablemente de aspectos procedimentales y actitudinales, intervienen una serie de factores que lo condicionan, desde factores personales a situaciones sociales. Desde este punto de vista el rendimiento académico es una variable muy condicionada a múltiples factores tales como la inteligencia, el nivel socio-cultural, aspectos emotivos, aspectos técnico-didácticos, y el comportamiento del alumno. Para procesar los datos obtenidos se aplicó la estadística descriptiva como la frecuencia y el porcentaje todos los cálculos fueron realizados en el programa el paquete estadístico SPSS FOR WINDOWS Versión 21, que es la abreviatura en inglés del paquete estadístico para las Ciencias Sociales (Statistical Package for the Social Sciences).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).