Determinación de resistencia por flexión para plantear reforzamiento del concreto en losas macizas con fibras polietileno y polipropileno, Lima 2021
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación, posee como propósito principal determinar el efecto de la resistencia por flexión debido al reforzamiento del concreto en losas macizas con fibras de polietileno y polipropileno. Además, se realiza la aplicación del procedimiento de análisis de datos obtenidos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68349 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68349 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibras de polipropileno Concreto - Especificaciones Diseño de Estructuras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación, posee como propósito principal determinar el efecto de la resistencia por flexión debido al reforzamiento del concreto en losas macizas con fibras de polietileno y polipropileno. Además, se realiza la aplicación del procedimiento de análisis de datos obtenidos en laboratorio, con respecto al tipo de investigación es aplicada con diseño preexperimental. Los agregados empleados fueron de las canteras Chancafino y Unicon, con la finalidad de realizar los ensayos correspondientes para obtener la propiedades y características de estos. Mas adelante, se realizó el diseño de mezclas para obtener un concreto de F’c =210 kg/cm2; donde se realiza las dosificaciones del concreto patrón y aquellos donde se incorporan dos tipos de fibras en tres diferentes porcentajes para cada una de 400 g/m3, 600 g/m3 y 800 g/m3. Posteriormente se realizó la elaboración de 42 probetas cilíndricas para el ensayo de resistencia a la compresión, 28 vigas prismáticas para el ensayo de resistencia a flexión con carga a los tercios del tramo y 14 paneles para la evaluación de fisuras por contracción plástica bajo la norma ASTM C 1579. Mediante estos ensayos se obtuvo resultados favorables en la resistencia a compresión donde a la edad de 21 días con la incorporación de fibra de polietileno y polipropileno en 800 g/m3 se logra un incremento de 5% y 10% respectivamente, en cuanto a los 28 días un 12%. Con respecto a la resistencia por flexión y le reducción de fisuras el porcentaje óptimo de fibra de polietileno y polipropileno a realizar la incorporación es de 600 g/m3, pues incrementa la resistencia en 7.73% y 10.06% respectivamente, además de lograr reducir las fisuras o grietas en 33% y 39%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).