Exportación Completada — 

Dependencia emocional y bienestar psicológico en adolescentes mujeres víctimas de violencia de pareja y no violencia de una gran unidad escolar del Cercado de Lima, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre dependencia emocional y bienestar psicológico en adolescentes mujeres víctimas de violencia de pareja y no violencia de una gran unidad escolar del Cercado de Lima, 2018. El método de investigación es descriptivo – correlacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Cama, Alexandra Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia Emocional
Bienestar psicológico
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre dependencia emocional y bienestar psicológico en adolescentes mujeres víctimas de violencia de pareja y no violencia de una gran unidad escolar del Cercado de Lima, 2018. El método de investigación es descriptivo – correlacional, de diseño no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo comprendida por 280 estudiantes mujeres de 4to y 5to de secundaria de edades entre 15 y 18 años. Los instrumentos de evaluación utilizados fueron la Escala de dependencia emocional – ACCA de Anicama, Caballero, Cirilo y Aguirre 2013 y la Escala de bienestar psicológico – BIEPS – J de María Martina Casullo 2002. Como resultado se encontró que existe relación significativa inversa entre las variables dependencia emocional y bienestar psicológico, así mismo encontraron diferencias significativas (p<0.05) entre dependencia emocional con condición de mujeres, evidenciando dependencia emocional en las adolescentes violentadas por sus parejas; en cuanto a la muestra en general, se observó un 48% que presentan tendencia a la dependencia emocional, respecto a bienestar psicológico un 38.9% presentan un nivel medio. En síntesis, mientras haya la aparición de dependencia emocional en las adolescentes será menor su bienestar psicológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).