Programa de rondas infantiles en el desarrollo del lenguaje oral en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa “Mi Pequeño Mundo” del distrito de Carabayllo – 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación partió de la siguiente interrogante: determinar el efecto del Programa de Rondas Infantiles en el desarrollo del Lenguaje Oral de los niños y niñas de 5 años de la I.E.I “ Mi Pequeño Mundo” del distrito de Carabayllo, UGEL 04 – Comas. La muestra estuvo conformada por 59 niñ...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117703 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117703 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Lenguaje oral Fonología Morfosintaxis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación partió de la siguiente interrogante: determinar el efecto del Programa de Rondas Infantiles en el desarrollo del Lenguaje Oral de los niños y niñas de 5 años de la I.E.I “ Mi Pequeño Mundo” del distrito de Carabayllo, UGEL 04 – Comas. La muestra estuvo conformada por 59 niños y niñas, de las cuales 32 conforman nuestro grupo experimental y 27 nuestro grupo control. El diseño que hemos empleado fue experimental de tipo cuasi experimental con el método experimental hipotético deductivo. Debido al tamaño de la población se trabajó con muestras intactas dividas en dos grupos: control y experimental. El instrumento utilizado es el test PLON – R, donde se realizó los análisis de contenido y metodología por tres expertos, cuyo resultado fue excelente en los tres indicadores: claridad, pertinencia y relevancia; demostrándose la confiabilidad y validez del instrumento. Los resultados obtenidos al aplicarse el pre-test al grupo control como experimental demostraron que los niños presentaban retraso en el desarrollo del lenguaje oral. Tal es así que al ejecutar el programa de rondas infantiles al grupo experimental tuvo un efecto positivo logrando optimizar el desarrollo del lenguaje oral en casi todas sus dimensiones. Esta investigación demostró que las rondas infantiles contribuyen significativamente en el desarrollo del lenguaje oral en los niños y niñas de 5 años, hallándose una diferencia significativa al comparar los dos grupos EG y EC en los promedios alcanzados en la forma (fonología y morfosintaxis), contenido (semántica) y uso (Pragmática) del lenguaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).