Exportación Completada — 

Regulación emocional y conductas autolesivas en alumnas de una I.E. de Pomalca, 2021

Descripción del Articulo

En esta investigación, se buscó delimitar la correlación existente de las variables regulación emocional y conductas autolesivas en alumnas de una I. E. de Pomalca; las edades oscilaron entre 13 a 16 años. Su metodología de corte aplicativo, se determinó por tener un diseño no experimental trasversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Torres, Liseth Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regulación emocional
Conductas autolesivas
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:En esta investigación, se buscó delimitar la correlación existente de las variables regulación emocional y conductas autolesivas en alumnas de una I. E. de Pomalca; las edades oscilaron entre 13 a 16 años. Su metodología de corte aplicativo, se determinó por tener un diseño no experimental trasversal, de nivel correlacional. Así mismo cuya muestra constituida de 220 alumnas. En la cual se obtuvo como resultados una correlación de significancia inversa con efecto nulo entre las variables regulación emocional y conductas autolesivas. Del mismo modo en lo que respeta a las dimensiones de autolesión, como auto-castigo, auto-suicidio y disociación, existe relación inversa, altamente significativa. De igual manera, entre conductas autolesivas y la dimensión conductas establecidas por metas existe relación inversa altamente significativa. Por otro lado, podemos apreciar en el nivel de regulación emocional encontramos una categoría media representado por el 55,5% y, por último, la acción autolesiva se encontró un 15,5% en la categoría media y un 8,2% en la categoría alto. Concluyendo que las alumnas ante situaciones de índole estresante, necesitan soporte emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).