Eficacia del mensaje publicitario del spot asepxia “regreso a clases” en adolescentes de 14 a 16 años de la Institución Educativa 3024 José Antonio Encinas del distrito de San Martín de Porres, 2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación, que se presenta a continuación lleva por título: Eficacia del mensaje publicitario del spot Asepxia “regreso a clases” en los adolescentes de 14 a 16 años de la institución educativa “3024 José Antonio Encinas” del distrito de San Martín de Porres 2018. Tiene por objetiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32350 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32350 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Eficacia Mensaje publicitario Publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación, que se presenta a continuación lleva por título: Eficacia del mensaje publicitario del spot Asepxia “regreso a clases” en los adolescentes de 14 a 16 años de la institución educativa “3024 José Antonio Encinas” del distrito de San Martín de Porres 2018. Tiene por objetivo determinar la eficacia mensaje publicitario del spot Asepxia “regreso a clases” en los adolescentes de 14 a 16 años de la institución educativa “3024 José Antonio Encinas”. La tesis se analiza a la luz de los planteamientos elaborados en la Teoría del Carácter Reciente. La población estuvo conformada por setenta y ocho estudiantes que oscilan entre los 14 y 16 años de edad y la muestra constituida por la cantidad de estudiantes mencionados de la población por tratarse de una población pequeña. Esta investigación fue de tipo descriptivo y empleó un diseño no experimental. Se utilizó un cuestionario de 20 preguntas. Posterior a ello, se analizaron los resultados a través de la base de datos SPSS22. Se concluye que, el mensaje publicitario de la campaña de Asepxia “regreso a clases”, fue eficaz por dos motivos fundamentales: La buena estrategia al utilizar temáticas, características, lazos afectivos, actores, entre otros elementos que lograron relacionar a su público para finalmente tener como resultado la recordación del producto y el trabajo a partir de la necesidad que tuvo su público, el cual era utilizar un producto que refiera a los problemas de acné en sus rostros ya que en la actualidad, el problema mencionado es la preocupación de muchos adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).