Estrategias de promoción en el incremento de clientes de la I.E.P. Cruz Saco, San Martín de Porres, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar si existe influencia de las estrategias de promoción en el incremento de clientes de la I.E.P. Cruz Saco, San Martín de Porres, 2019. La Investigación permitió revelar la importancia de las estrategias de promoción y su influencia con el incremento de c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45401 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Captación de clientes Estrategias de marketing Promoción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar si existe influencia de las estrategias de promoción en el incremento de clientes de la I.E.P. Cruz Saco, San Martín de Porres, 2019. La Investigación permitió revelar la importancia de las estrategias de promoción y su influencia con el incremento de clientes, para ello se analizó una muestra poblacional de 100 personas. Respecto al marco teórico se tomó en cuenta la teoría de redes y la teoría de los valores de consumo. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con diseño no experimental de corte transversal y explicativo, así mismo, con un método hipotético deductivo. Se realizó la elaboración del instrumento, a través de un cuestionario, al cual se le aplico la prueba de confiabilidad de Alfa de Cronbach obteniendo resultados óptimos, Como conclusión se determinó que existe influencia entre la variable Estrategias de Promoción e Incremento de clientes de acuerdo con el R cuadrado en donde se indica que la variable independiente influye en un 71.7% en la variable dependiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).