Conocimiento y capacidad de respuesta de enfermeros frente a un sismo en el servicio de emergencia - Hospital Nacional Hipólito Unanue Lima, 2024

Descripción del Articulo

El conocimiento adecuado sobre la gestión de desastres sísmicos es esencial para las enfermeras en Perú, vinculándose al ODS 3 al mejorar la planificación, ejecución y evaluación de intervenciones en todas las fases del desastre, asegurando una respuesta efectiva y el bienestar general. El presente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Justo, Lenin Floriano, Hernando Salas, Oscar Gaston
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Desastres
Enfermeras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El conocimiento adecuado sobre la gestión de desastres sísmicos es esencial para las enfermeras en Perú, vinculándose al ODS 3 al mejorar la planificación, ejecución y evaluación de intervenciones en todas las fases del desastre, asegurando una respuesta efectiva y el bienestar general. El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación del nivel de conocimiento y capacidad de respuesta de enfermeros frente a un sismo en el servicio de emergencia -hospital nacional Hipólito Unanue 2024. Utilizo la metodología de tipo básica, enfoque cuantitativo, no experimental y de nivel correlacional, la población estuvo conformada por 105 enfermeros. se empleó la técnica encuesta, el instrumento utilizado fueron 2 cuestionarios, el primero Conocimiento sobre Gestión de Desastres (CCGD); Escala de Evaluación de la Capacidad de Respuesta (ECCR), además la validez v-Aiken 0,97 y confiabilidad alfa Cronbach 0.89. Los resultados obtenidos muestran el Rho es 0,859 con una significancia bilateral de 0,000; esto confirma que, a mayor conocimiento, existe una mejor capacidad de respuesta ante una emergencia. Conclusión: Existe correlación alta y directa entre el conocimiento y la capacidad de respuesta de los enfermeros frente a un sismo en el servicio de emergencia, por lo que se evidencia que el personal de salud cuenta con conocimiento y la capacidad de respuesta antes, durante y después de un sismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).