Validez de los testamentos privados no certificados y no protocolizados en la región de Puno – 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tratara sobre aquellos testamentos que por algún motivo no se llegaron a ser legalizadas ante un notario, motivo por el cual, que esta investigación tiene por objetivo analizar todas situaciones posibles en que se podría sacar beneficio a un testamento privado no certificad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153546 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153546 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Documentos privados No certificados Testamento ológrafo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tratara sobre aquellos testamentos que por algún motivo no se llegaron a ser legalizadas ante un notario, motivo por el cual, que esta investigación tiene por objetivo analizar todas situaciones posibles en que se podría sacar beneficio a un testamento privado no certificado y no protocolizado, esta investigación tratara sobre los testamentos cerrados y los testamentos ológrafos que son testamentos que en un buen porcentaje se tiene en cuenta, atreves de ello el causante ya tiene determinado el destino de cada bien inmueble que el titular de los benes deja este documento privado a una persona de confianza, ante un notario o ante un estudio de abogados, así después de su muerte se puede realizar la repartición de los bienes inmuebles así como lo estableció en vida, esto da pase a los herederos forzosos, evitar posteriormente un proceso no contencioso. Estos documentos privados no certificados y no protocolizados será tema de investigación debido que se presentan un gran número de casos en la región de Puno, debido a que el testador no tiende a dejar en claro las decisiones sobre quienes recaerá sus bienes inmuebles, el cual transcurrido el tiempo los hijos reclaman y se presentan conflictos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).