Autocuidado, de los adultos mayores hipertensos del Centro de Salud "San Martín de Porres" Los Olivos 2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo, no experimental, de corte transversal, con diseño descriptivo se realizó en el Centro de Salud San Martin de Porres de Lima, durante el periodo de Octubre a Diciembre 2012. Tuvo como objetivo determinar el autocuidado del adulto mayor hipe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117270 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117270 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Adulto mayor Hipertensión arterial Centros médicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo, no experimental, de corte transversal, con diseño descriptivo se realizó en el Centro de Salud San Martin de Porres de Lima, durante el periodo de Octubre a Diciembre 2012. Tuvo como objetivo determinar el autocuidado del adulto mayor hipertenso. La muestra del estudio estuvo conformada por un total de 56 usuarios adultos mayores hipertensos que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión establecidos. Se utilizó un cuestionario para evaluar autocuidado en los adultos mayores con hipertensión arterial, que consta de 12 ítems. Una vez obtenidos los datos deseados y con la finalidad de facilitar su manejo se empleó (SPSS 19), asimismo para la presentación de resultados se elaboraron tablas y gráficos que permitieron una compresión más rápida y didáctica de los hallazgos. El resultado indica que el autocuidado en el adulto mayor hipertenso presento un buen autocuidado ya que la totalidad presentó un puntaje aceptable para su estado de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).