Deterioro cognitivo y su relación con el autocuidado en adultos mayores hipertensos, Centro de Salud Potracancha, Huánuco 2017
Descripción del Articulo
Objetivo general: Determinar la relación que existe entre el deterioro cognitivo y el autocuidado en los adultos mayores hipertensos del Centro de Salud Potracancha – Huánuco 2017. Métodos: Se realizó un estudio analítico relacional, realizado en 48 adultos mayores hipertensos, utilizando un cuestio...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3239 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3239 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deterioro Cognitivo Autocuidado Adultos mayores Hipertensión arterial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.116 |
Sumario: | Objetivo general: Determinar la relación que existe entre el deterioro cognitivo y el autocuidado en los adultos mayores hipertensos del Centro de Salud Potracancha – Huánuco 2017. Métodos: Se realizó un estudio analítico relacional, realizado en 48 adultos mayores hipertensos, utilizando un cuestionario de características generales, la escala de Pfeiffer y una escala de autocuidado en hipertensión arterial en la recolección de datos; en el análisis inferencial se utilizó la prueba del chi cuadrado con un valor de significancia p ≤ 0,05. Resultados: Respecto al deterioro cognitivo, el 52,1% de evaluados no tuvieron deterioro cognitivo, 39,6% presentaron deterioro cognitivo leve y 8,3% deterioro cognitivo moderado; en cuanto al autocuidado, el 68,8% tuvieron autocuidado adecuado y el 31,2% autocuidado inadecuado. Al analizar la relación entre las variables, se encontró que el autocuidado (p<0,000) y sus dimensiones régimen alimentario (p<0,002), actividad física (p<0,000), problemas psicológicos (p<0,000), descanso y recreación (p<0,016), tratamiento (p<0,017), y cuidado de la salud (p<0,032) se relacionaron significativamente con el deterioro cognitivo en la muestra en estudio. Conclusiones: El deterioro cognitivo se relaciona con el autocuidado en los adultos mayores hipertensos del Centro de Salud Potracancha – Huánuco 2017; por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).