La mejora continua aplicada a la gestión en el área de almacén para incrementar la productividad en la empresa “Textilera Hialpesa S.R.L.”

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo identificar de qué manera la aplicación de una mejora continua en la gestión del personal en el área de almacén permitirá incrementar la productividad en la Empresa “Textilera Hialpesa S.R.L.” y pueda mantener una estrategia de mejoramiento continuo que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Córdova, Ronald Elis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2764
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mejora Continua
Productividad
Gestión del personal
Fichas de observación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo identificar de qué manera la aplicación de una mejora continua en la gestión del personal en el área de almacén permitirá incrementar la productividad en la Empresa “Textilera Hialpesa S.R.L.” y pueda mantener una estrategia de mejoramiento continuo que permita disminuir los problemas que se suscitaron en el área de estudio. Para ello se trabajó sobre un población de 27 pedidos realizados durante la semana en que se consideró el levantamiento de información, con una muestra de 25 pedidos realizados, asimismo también se consideró en que porcentaje disminuyo las devoluciones de los pedidos mal atendidos por parte del área a los diferentes clientes relacionados. Es preciso indicar que para cumplir con esta labor tenemos que realizar una serie de actividades previas que serán debidamente identificadas en el desarrollo del plan de acción, en ella puntualizaremos la definición de las actividades y se definirán las secuencias específicas de cada labor, los recursos que se emplean y evaluación de las mismas. Para el levantamiento de la información se utilizó fichas de observación y bases de datos de pedidos históricos con lo que pudimos determinar el avance del resultado de la aplicación de la mejora continua, una vez obtenidos los resultados utilizamos el IBM SPSS Statistics v. 22.0, un programa de vital importancia para determinar la veracidad en los datos recopilados y a la vez nos permitieron obtener los resultados necesarios para elaborar las conclusiones que permitieron justificar el objetivo principal de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).