Determinantes sociales y prevalencia de caries en niños de la Institución Educativa Nº 3040 “20 de Abril” - 2016
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la asociación de los “Determinantes sociales y prevalencia de caries en niños de la Institución Educativa Nº 3040 “20 de Abril” – Los Olivos. El tipo de investigación fue básica, descriptiva y correlacional, de diseño no experimental,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22657 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22657 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Determinantes Sociales Prevalencia Decaries Factores Sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la asociación de los “Determinantes sociales y prevalencia de caries en niños de la Institución Educativa Nº 3040 “20 de Abril” – Los Olivos. El tipo de investigación fue básica, descriptiva y correlacional, de diseño no experimental, corte transversal. La muestra estuvo conformada por 126 estudiantes, el instrumento aplicado cuestionario de determinantes sociales realizado a los padres de familia y un examen bucal a los niños utilizando el índice epidemiológico de caries ceo-d (caries, dientes por extraer, obturados en dentición deciduo). En conclusión existe asociación entre los determinantes sociales: factores sociales (grado de instrucción), factores económicos (ingreso económico familiar) y factores culturales (consumo diario de golosinas, consumo diario de bebidas azucaradas, asistencia a campañas de prevención y asistencia a campañas de promoción) con la prevalencia de caries en los niños de la Institución Educativa 3040 “20 de Abril” – 2016 - Los Olivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).