Enseñanza virtual y logro de aprendizajes en estudiantes de tecnología médica de una universidad particular, Cusco - 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación de la enseñanza virtual con el logro de aprendizajes de los estudiantes de la escuela profesional de Tecnología Médica de una universidad privada del Cusco, para lo cual se desarrolló una investigación con enfoque cuantitativo, de d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101992 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101992 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enseñanza virtual Aprendizaje Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación de la enseñanza virtual con el logro de aprendizajes de los estudiantes de la escuela profesional de Tecnología Médica de una universidad privada del Cusco, para lo cual se desarrolló una investigación con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, correlacional por su profundidad, siendo transversal en cuanto a su temporalidad. La población estuvo constituida por un total de 220 estudiantes de los diversos ciclos de la carrera profesional de tecnología médica, de la cual se extrajo una muestra aleatoria constituida por 140 estudiantes. Se les aplicó un cuestionario sobre enseñanza virtual, asimismo se recogieron las calificaciones correspondientes a las metas del primer semestre académico del año 2022. Los resultados de la investigación permiten concluir que las variables enseñanza virtual y logró de aprendizajes, presentan una relación significativa y directa en los estudiantes de la escuela profesional de tecnología médica de una universidad particular del Cusco, alcanzándose el valor de 0,775 para el cociente de correlación, que indica que existe una correlación alta y directa entre dichas variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).