Hábitos de estudios y rendimiento escolar en matemática en los estudiantes de 2° grado de secundaria de la Institución Educativa de la PNP “Juan Ingunza Valdivia” Callao, 2013
Descripción del Articulo
El propósito de la Investigación fue determinar la relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento escolar en el área de matemática en los alumnos de 2° grado de Secundaria en la Institución Educativa de la PNP: “Juan Ingunza Valdivia”, para lo cual se planteó el siguiente objetivo: determina...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14041 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/14041 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Hábitos de estudio Rendimiento escolar Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
UCVV_e647c5c65500edd7e8cb4e4c6181633e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14041 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Hábitos de estudios y rendimiento escolar en matemática en los estudiantes de 2° grado de secundaria de la Institución Educativa de la PNP “Juan Ingunza Valdivia” Callao, 2013 |
title |
Hábitos de estudios y rendimiento escolar en matemática en los estudiantes de 2° grado de secundaria de la Institución Educativa de la PNP “Juan Ingunza Valdivia” Callao, 2013 |
spellingShingle |
Hábitos de estudios y rendimiento escolar en matemática en los estudiantes de 2° grado de secundaria de la Institución Educativa de la PNP “Juan Ingunza Valdivia” Callao, 2013 Baldeón Quispe, Diana Rocio Hábitos de estudio Rendimiento escolar Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Hábitos de estudios y rendimiento escolar en matemática en los estudiantes de 2° grado de secundaria de la Institución Educativa de la PNP “Juan Ingunza Valdivia” Callao, 2013 |
title_full |
Hábitos de estudios y rendimiento escolar en matemática en los estudiantes de 2° grado de secundaria de la Institución Educativa de la PNP “Juan Ingunza Valdivia” Callao, 2013 |
title_fullStr |
Hábitos de estudios y rendimiento escolar en matemática en los estudiantes de 2° grado de secundaria de la Institución Educativa de la PNP “Juan Ingunza Valdivia” Callao, 2013 |
title_full_unstemmed |
Hábitos de estudios y rendimiento escolar en matemática en los estudiantes de 2° grado de secundaria de la Institución Educativa de la PNP “Juan Ingunza Valdivia” Callao, 2013 |
title_sort |
Hábitos de estudios y rendimiento escolar en matemática en los estudiantes de 2° grado de secundaria de la Institución Educativa de la PNP “Juan Ingunza Valdivia” Callao, 2013 |
author |
Baldeón Quispe, Diana Rocio |
author_facet |
Baldeón Quispe, Diana Rocio Chávez Vergara, Carlos Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Chávez Vergara, Carlos Alberto |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alcas Zapata, Noel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Baldeón Quispe, Diana Rocio Chávez Vergara, Carlos Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hábitos de estudio Rendimiento escolar Educación secundaria |
topic |
Hábitos de estudio Rendimiento escolar Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
El propósito de la Investigación fue determinar la relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento escolar en el área de matemática en los alumnos de 2° grado de Secundaria en la Institución Educativa de la PNP: “Juan Ingunza Valdivia”, para lo cual se planteó el siguiente objetivo: determinar la relación que existe entre los hábitos de estudio y el rendimiento escolar en matemática en los estudiantes de 2° grado de secundaria en la Institución Educativa de la PNP: “Juan Ingunza Valdivia” Callao, 2013. El diseño de investigación fue no experimental, basado en las observaciones de los hechos de forma natural, sin la intervención de la investigadora. Además la investigación fue transversal, porque describe las variables: Hábitos de estudio y rendimiento escolar. El método de investigación fue cuantitativo y su estudio es descriptivo correlacional. La población para el estudio fue de 210 estudiantes en la Institución Educativa “Juan Ingunza Valdivia”, la muestra de 136 estudiantes de ambos sexos de la institución cuyas edades fluctuaban entre los 12 y 14 años. La aplicación de los instrumentos se realizó en forma colectiva; así mismo los registros oficiales en el área de matemática, todos ellos de 2° de Secundaria, durante el año 2013. Se utilizó un instrumento: el inventario de hábitos de estudio, el cual fue sometido a prueba de confiabilidad del Coeficiente de Alfa de Cronbach y de validez en juicio de expertos. Dentro de las conclusiones se encontró, que los hábitos de estudio si se relacionan con en el rendimiento escolar en el área de matemática de los estudiantes de 2° grado de secundaria de la Institución Educativa “Juan Ingunza Valdivia”. Los resultados obtenidos al ser sometido a el Rho de Sperman se obtuvo el valor de ρ= .517 indicando que existe relación moderada débil positiva entre los hábitos de estudio y el rendimiento escolar en el área de matemática en los alumnos de 2° de secundaria de la institución educativa “Juan Ingunza Valdivia”, por lo tanto, se aceptó la hipótesis general. Se sumaron las hipótesis específicas también de manera positiva. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-13T20:29:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-13T20:29:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/14041 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/14041 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14041/1/Balde%c3%b3n_QDR-Ch%c3%a1vez_VCA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14041/2/Balde%c3%b3n_QDR-Ch%c3%a1vez_VCA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14041/3/Balde%c3%b3n_QDR-Ch%c3%a1vez_VCA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14041/5/Balde%c3%b3n_QDR-Ch%c3%a1vez_VCA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14041/4/Balde%c3%b3n_QDR-Ch%c3%a1vez_VCA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14041/6/Balde%c3%b3n_QDR-Ch%c3%a1vez_VCA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
72a1423d0687d8bab319a147bf99dd4e e750ada408b160c5eb85ee8ddfdbd7bb 22d97a8d0c85b316bbb74991906e1f36 bca11b11a9e4bed54d401475ef5b6da7 130ebae6d918ba115035a6fc719c12f5 130ebae6d918ba115035a6fc719c12f5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923410451300352 |
spelling |
Alcas Zapata, NoelBaldeón Quispe, Diana RocioChávez Vergara, Carlos Alberto2018-06-13T20:29:57Z2018-06-13T20:29:57Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12692/14041El propósito de la Investigación fue determinar la relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento escolar en el área de matemática en los alumnos de 2° grado de Secundaria en la Institución Educativa de la PNP: “Juan Ingunza Valdivia”, para lo cual se planteó el siguiente objetivo: determinar la relación que existe entre los hábitos de estudio y el rendimiento escolar en matemática en los estudiantes de 2° grado de secundaria en la Institución Educativa de la PNP: “Juan Ingunza Valdivia” Callao, 2013. El diseño de investigación fue no experimental, basado en las observaciones de los hechos de forma natural, sin la intervención de la investigadora. Además la investigación fue transversal, porque describe las variables: Hábitos de estudio y rendimiento escolar. El método de investigación fue cuantitativo y su estudio es descriptivo correlacional. La población para el estudio fue de 210 estudiantes en la Institución Educativa “Juan Ingunza Valdivia”, la muestra de 136 estudiantes de ambos sexos de la institución cuyas edades fluctuaban entre los 12 y 14 años. La aplicación de los instrumentos se realizó en forma colectiva; así mismo los registros oficiales en el área de matemática, todos ellos de 2° de Secundaria, durante el año 2013. Se utilizó un instrumento: el inventario de hábitos de estudio, el cual fue sometido a prueba de confiabilidad del Coeficiente de Alfa de Cronbach y de validez en juicio de expertos. Dentro de las conclusiones se encontró, que los hábitos de estudio si se relacionan con en el rendimiento escolar en el área de matemática de los estudiantes de 2° grado de secundaria de la Institución Educativa “Juan Ingunza Valdivia”. Los resultados obtenidos al ser sometido a el Rho de Sperman se obtuvo el valor de ρ= .517 indicando que existe relación moderada débil positiva entre los hábitos de estudio y el rendimiento escolar en el área de matemática en los alumnos de 2° de secundaria de la institución educativa “Juan Ingunza Valdivia”, por lo tanto, se aceptó la hipótesis general. Se sumaron las hipótesis específicas también de manera positiva.TesisLima NorteEscuela de Posgradoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVHábitos de estudioRendimiento escolarEducación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Hábitos de estudios y rendimiento escolar en matemática en los estudiantes de 2° grado de secundaria de la Institución Educativa de la PNP “Juan Ingunza Valdivia” Callao, 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMagíster en Psicología Educativahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBaldeón_QDR-Chávez_VCA-SD.pdfBaldeón_QDR-Chávez_VCA-SD.pdfapplication/pdf5372329https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14041/1/Balde%c3%b3n_QDR-Ch%c3%a1vez_VCA-SD.pdf72a1423d0687d8bab319a147bf99dd4eMD51Baldeón_QDR-Chávez_VCA.pdfBaldeón_QDR-Chávez_VCA.pdfapplication/pdf5369789https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14041/2/Balde%c3%b3n_QDR-Ch%c3%a1vez_VCA.pdfe750ada408b160c5eb85ee8ddfdbd7bbMD52TEXTBaldeón_QDR-Chávez_VCA-SD.pdf.txtBaldeón_QDR-Chávez_VCA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10584https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14041/3/Balde%c3%b3n_QDR-Ch%c3%a1vez_VCA-SD.pdf.txt22d97a8d0c85b316bbb74991906e1f36MD53Baldeón_QDR-Chávez_VCA.pdf.txtBaldeón_QDR-Chávez_VCA.pdf.txtExtracted texttext/plain185119https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14041/5/Balde%c3%b3n_QDR-Ch%c3%a1vez_VCA.pdf.txtbca11b11a9e4bed54d401475ef5b6da7MD55THUMBNAILBaldeón_QDR-Chávez_VCA-SD.pdf.jpgBaldeón_QDR-Chávez_VCA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4741https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14041/4/Balde%c3%b3n_QDR-Ch%c3%a1vez_VCA-SD.pdf.jpg130ebae6d918ba115035a6fc719c12f5MD54Baldeón_QDR-Chávez_VCA.pdf.jpgBaldeón_QDR-Chávez_VCA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4741https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14041/6/Balde%c3%b3n_QDR-Ch%c3%a1vez_VCA.pdf.jpg130ebae6d918ba115035a6fc719c12f5MD5620.500.12692/14041oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140412022-12-01 22:54:44.362Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).