Formación docente y aprendizaje significativo de estudiantes de nivel primario de la Unidad Educativa Ricardo Cornejo Naranjo, Ecuador, 2021

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se propuso como objetivo general, describir la correlación de la formación docente y el aprendizaje significativo de los estudiantes del nivel primario de la Unidad Educativa Ricardo Cornejo Naranjo. La metodología de investigación consideró un diseño transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Zambrano, Gary Gricelda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación profesional
Aprendizaje significativo
Disciplina escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, se propuso como objetivo general, describir la correlación de la formación docente y el aprendizaje significativo de los estudiantes del nivel primario de la Unidad Educativa Ricardo Cornejo Naranjo. La metodología de investigación consideró un diseño transversal y la investigación correlacional. La población consideró a 46 docentes y 222 estudiantes de educación primaria. La muestra de tipo intencional se conformó de 6 docentes de quinto, sexto y séptimo año, paralelos A y B; en el caso de los estudiantes se tomó la población. Se diseñó un instrumento de evaluación de la formación docente con las dimensiones: personal, disciplinar y pedagógica. La validación de expertos alcanzó un 99% de aplicabilidad y con el Alpha de Cronbach se obtuvo un valor de 0,66 (muy confiable). En los resultados, se aplicó el cálculo de la correlación de Pearson que demostró ser significante (0,036) con un valor de 0,842. De este modo, se comprobó la hipótesis de correlación alta entre la formación docente y aprendizaje significativo de los estudiantes. En las conclusiones se explica que las dimensiones de formación docente se relacionan con el aprendizaje significativo, siendo para el caso de este estudio más influyente la dimensión disciplinar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).