Plan estratégico institucional para la mejora de la gestión tributaria de una municipalidad de Lambayeque, 2024

Descripción del Articulo

La investigación aporta al objetivo de desarrollo sostenible de la ONU 8. Trabajo decente y crecimiento económico, dado que al optimizar la gestión tributaria, la municipalidad puede aumentar sus ingresos fiscales, lo cual es esencial para financiar proyectos locales de infraestructura, servicios pú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Montaño, Maryories Giselle
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161631
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161631
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión tributaria
Plan estratégico
Planeación
Control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación aporta al objetivo de desarrollo sostenible de la ONU 8. Trabajo decente y crecimiento económico, dado que al optimizar la gestión tributaria, la municipalidad puede aumentar sus ingresos fiscales, lo cual es esencial para financiar proyectos locales de infraestructura, servicios públicos y programas sociales que generan empleo y mejoran las condiciones laborales de la comunidad, se tuvo por objetivo Diseñar un plan estratégico para mejorar de la gestión tributaria de una municipalidad de Lambayeque, el enfoque fue cuantitativo y diseño no experimental, se utilizó por instrumento al cuestionario de gestión tributaria, la población lo conformaron 80 trabajadores públicos, por resultados se obtuvo que el 47% de los colaboradores indican que la gestión tributaria se encuentra en un nivel medio, el 29% un nivel alto y el 24% un nivel bajo, además, analizando las dimensiones planeación, organización, dirección y control se desarrollan en un nivel medio, se concluyó en la elaboración de un plan “GESTRIMUL”, en el que se plantearon una serie de acciones estratégicas enfocadas en modernizar los mecanismos de recaudación, optimizar los recursos disponibles, promover una mayor conciencia tributaria entre los ciudadanos y se fomente una relación más sólida con la entidad municipal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).