Plan estratégico para la gestión tributaria de una municipalidad distrital de Lambayeque
Descripción del Articulo
El nivel de recaudación en los gobiernos locales de Lambayeque no es adecuado, dado que los contribuyentes poseen una incipiente cultura tributaria y dichas entidades carecen de estrategias para gestionar con efectividad la cobranza de los impuestos, lo cual afecta el cumplimiento de las metas insti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131592 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131592 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión tributaria Plan estratégico Planeación estratégica Tributo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El nivel de recaudación en los gobiernos locales de Lambayeque no es adecuado, dado que los contribuyentes poseen una incipiente cultura tributaria y dichas entidades carecen de estrategias para gestionar con efectividad la cobranza de los impuestos, lo cual afecta el cumplimiento de las metas institucionales. La situación descrita conlleva a realizar la presente investigación, estableciendo como objetivo, proponer un plan estratégico para la gestión tributaria de una municipalidad de Lambayeque, 2023. Es un tipo de investigación básica de diseño no experimental, con enfoque cuantitativo, realizado sobre una población de 106 servidores, de la que se extrajo una muestra de 53 servidores. Se aplicó la técnica de la encuesta, y para recolectar los datos se utilizó el cuestionario. La consistencia interna del instrumento está en el rango de muy aceptable, y la validación para determinar la fiabilidad se realizó mediante juicio de expertos. Se concluye que el sistema tributario municipal es calificado como bueno con un 41%, seguido de un 27% que lo considera malo, mientras el 32% lo percibe como regular, siendo que el nivel de conocimiento del personal de administración no es adecuado, lo que amerita la formulación de la presente propuesta para la mejora de la gestión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).