Exportación Completada — 

Falta de reconocimiento de la unión de hecho homosexual en el código civil y su vulneración al derecho de Igualdad

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada, “Falta de reconocimiento de la unión de hecho homosexual en el Código Civil y su vulneración al Derecho de Igualdad”; que tiene por objetivo general analizar la falta de reconocimiento de la unión de hecho homosexual en el Código Civil y su vulneración...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Aguirre, Krystel Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad de género - Perú
Minorías - Políticas públicas
Igualdad ante la ley - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulada, “Falta de reconocimiento de la unión de hecho homosexual en el Código Civil y su vulneración al Derecho de Igualdad”; que tiene por objetivo general analizar la falta de reconocimiento de la unión de hecho homosexual en el Código Civil y su vulneración al derecho a la igualdad. El estudio metodológico es de enfoque cualitativo, tipo de diseño Teoría Fundamentada, tipo de investigación básica, se consideró la técnica de la entrevista a abogados conocedores de la problemática, que se tuvo como instrumento el cuestionario; por otro lado, también se realizó análisis de casos y legislación comparada. Al término del desarrollo de esta investigación, se concluye que las uniones entre homosexuales es una realidad que existe en nuestra sociedad desde tiempos de antaño, pero que lamentablemente en teoría cuenta con igualdad de derecho y deberes al igual que las personas heterosexuales, pero que en la práctica en nuestra sociedad respecto a las relaciones afectivas estas personas no se ven amparadas por el derecho; sin embargo, las personas heterosexuales que deciden unir sus vidas sin antes haberse casado cuentan con una protección jurídica normativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).