Positivización de la unión de hecho homosexual a fin de reconocer a las familias homoparentales, 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar de qué manera la positivización de la unión de hecho homosexual da paso al reconocimiento de las familias homoparentales, por ello realizamos una investigación con un enfoque cualitativo, el cual se basó en analizar la ideología y creencias d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136978 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136978 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familias homoparentales Unión de hecho homosexual Principio de igualdad ante la ley https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar de qué manera la positivización de la unión de hecho homosexual da paso al reconocimiento de las familias homoparentales, por ello realizamos una investigación con un enfoque cualitativo, el cual se basó en analizar la ideología y creencias de nuestra sociedad respecto a la unión de hecho homosexual y la posibilidad de regularla en el Perú; para ello realizamos una encuesta a 10 profesionales del derecho de familia, de la cual obtuvimos como resultados que tenemos una sociedad conservadora que aun no está preparada para la modificación propuesta; sin embargo concluimos que no reconocer la unión de hecho homosexual vulnera el principio de la igualdad ante la ley, por lo que resulta necesario modificar el artículo 326 del código civil peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).