Evidencias psicométricas e invarianza factorial del RPCD en padres de familia de instituciones públicas de Chimbote, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente estudio es determinar las propiedades psicométricas del RPCD en una muestra de 301 padres y madres de familia, con edades comprendidas entre los 22 y 68 años, con hijos e hijas estudiando primaria o secundaria en instituciones educativas públicas de la ciudad de Ch...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136274 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136274 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducta disruptiva Psicometría Invarianza factorial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo principal del presente estudio es determinar las propiedades psicométricas del RPCD en una muestra de 301 padres y madres de familia, con edades comprendidas entre los 22 y 68 años, con hijos e hijas estudiando primaria o secundaria en instituciones educativas públicas de la ciudad de Chimbote. Los resultados evidencian una validez basada en la estructura interna con un X2/gl= 2.741; RMSEA= .076; CFI= .919; TLI= .894, y cargas factoriales estandarizadas ≥ .40. En relación con la invarianza factorial, los diferentes modelos presentaron valores aceptables con un ΔCFI ≤ 0.01 y un ΔRMSEA ≤ 0.015, lo que indica la presencia de invarianza factorial en ambos grupos etarios. Finalmente, se analizaron los valores de confiabilidad mediante el coeficiente de Omega, presentando valores ≥ 0.60. En conclusión, el cuestionario puede ser aplicado en los dos grupos poblacionales (adultos jóvenes y adultos tardíos), ya que los resultados fueron óptimos, lo que permite realizar estudios comparativos en futuras investigaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).