Efectividad de la queja verbal en la ODECMA de la Corte Superior de Justicia de la Libertad, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general reconocer la relación existente entre la queja verbal y el principio de celeridad en la Corte Superior de Justicia de La Libertad durante el 2019. Con relación a la metodología utilizada esta fue de tipo cualitativo con un enfoque basado la teoría...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100218 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100218 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relación publica Efectividad Corte superior de justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general reconocer la relación existente entre la queja verbal y el principio de celeridad en la Corte Superior de Justicia de La Libertad durante el 2019. Con relación a la metodología utilizada esta fue de tipo cualitativo con un enfoque basado la teoría fundamentada. Asimismo, para recolectar la información se utilizó la guía de entrevista, la cual se realizada a sietes especialistas que la laboran en la ODECMA de la referida Corte. Finalmente, se llegó a la conclusión de que las quejas verbales garantizan una diversidad de principios fundamentales, entre ellos, al principio de celeridad. Todo esto, en beneficio de los administrados, ya que, a partir de la recepción del personal administrativo de la ODECMA, esta puede revistar de fondo y forma adecuada. Y, como tal, habría una relación significativa entre el principio de celeridad y la queja verbal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).