Tipicidad de violencia económica y su afectación del Derecho de Igualdad delito de violencia familiar Distrito Fiscal Lima Noroeste 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por finalidad investigar y analizar el problema que a diario enfrenta los operadores de justicia, la misma que se han desarrollado en el Distrito Fiscal de Lima Noroeste; teniendo los Despachos de las Fiscalías Provinciales Corporativas Especializadas de Vi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Rodas, Geraldine Estefanía
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar - Derecho y legislación - Perú
Derecho de familia - Perú
Justicia, Administración de - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por finalidad investigar y analizar el problema que a diario enfrenta los operadores de justicia, la misma que se han desarrollado en el Distrito Fiscal de Lima Noroeste; teniendo los Despachos de las Fiscalías Provinciales Corporativas Especializadas de Violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar. La investigación se centra en el delito de violencia económica la misma que se menciona en la Ley N° 30364, sin embargo no se encuentra tipificado y penado en nuestro ordenamiento Jurídico – Código Penal vigente, teniendo como propuesta que se sancione al agresor u agresora con penas efectivas, pues ha surgido un gran dilema entre los Operadores de Justicia. Pues el dilema surge cuando la mayoría de mujeres hoy en día son violentadas económicas o la mayoría de ellas dependen del agresor y esto se debe porque no tienen una formación académica o porque no cuentan con una estabilidad económica la cual permita desarrollarse ante la sociedad y hace que el agresor sea quien les manipule ya sea en su vestimenta, comida, educación etc., el cual hace el agresor tenga predominio o manifieste su conducta autoritaria en el hogar, y la mayoría de víctimas no denuncian por desconocimiento de este nuevo delito, por lo cual se debería tipificar el delito de violencia económica y reformar la ley 30364.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).