Implementación de la sanción penal contra la violencia económica o patrimonial en delito de violencia familiar distrito judicial Independencia 2020
Descripción del Articulo
En el presente trabajo tiene como finalidad investigar y analizar la violencia económica o patrimonial que no prosperan en el ámbito penal por ausencia de la tipicidad normativa que regule la conducta de violencia económica como delito o sanción, sobre el particular es necesario regular la conducta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62489 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar - Derecho y Legislación - Perú Delitos (Derecho penal) - Perú Responsabilidad penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | En el presente trabajo tiene como finalidad investigar y analizar la violencia económica o patrimonial que no prosperan en el ámbito penal por ausencia de la tipicidad normativa que regule la conducta de violencia económica como delito o sanción, sobre el particular es necesario regular la conducta humana de violencia económica porque dichos casos de violencia la conducta reúne todos los presupuesto que exige la norma para su configuración como delito o sanción porque quien comete dicha violencia lo realiza con dolo y premeditación al momento que dispone una propiedad que está a nombre del agresor sin importarle que la agraviada y los hijos queden que total desamparo, abandono psicológico social, económica porque son desalojados por terceras personas en calidad de nuevos propietarios. Por otro lado, surgen situaciones en donde la agraviada exige que el agresor cumpla con la pensión de alimentos para sus hijos o integrantes del grupo familiar, además, afectan a las personas que adolecen con síndromes de discapacidad física y personas que son de tercera edad quienes a todas luces no van a poder subsistir sin el apoyo de algún familiar que se encuentre bajo su dependencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).