Evaluación del estado del pavimento flexible mediante el método funcional y estructural en la avenida San Diego – Lima 2022

Descripción del Articulo

El siguiente proyecto consistió en analizar el pavimento flexible de la avenida San Diego mediante el método funcional y estructural. Tuvo como objetivo general: Determinar si el método funcional y estructural influyen en la evaluación del estado del pavimento flexible de la avenida San Diego, Lima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cavero Mariño, Juan Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento flexible
Diseño estructural
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El siguiente proyecto consistió en analizar el pavimento flexible de la avenida San Diego mediante el método funcional y estructural. Tuvo como objetivo general: Determinar si el método funcional y estructural influyen en la evaluación del estado del pavimento flexible de la avenida San Diego, Lima 2022. Asimismo, la metodología fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel descriptivo. Por otro lado, la población fue toda la avenida San Diego del distrito SMP, el muestreo fue no probabilístico y la muestra fueron 15 tramos de 40 metros cada uno y 3 briquetas extraídas de la capa asfáltica. Los resultaron fueron que el pavimento asfáltico de la Av. San Diego contó más con piel de cocodrilo, agrietamiento en bloque, abultamientos y hundimientos y grieta de borde. De la misma manera, su promedio PCI de este mismo clasificó como MALO. Aparte, con respecto a las briquetas, la estabilidad de todas las diamantinas cumplen con lo mínimo para cualquier tipo de tránsito, sin embargo, solo 1 cumpliría con el flujo mínimo. Se concluyó que el método funcional y estructural sí influye en el análisis PCI de la avenida San Diego y que necesita rehabilitación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).