Mezcla compuesta de conchas marinas, poliestireno expandido y fibra de vidrio en ladrillos para concreto de condiciones extremas físico mecánicas

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva como título “Mezcla compuesta de conchas marinas, poliestireno expandido y fibra de vidrio en ladrillos para concreto de condiciones extremas físico mecánicas” que tuvo como objetivo general, alcanzar condiciones extremas físico mecánica mediante una mezcla compuesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzalez Fernandez, Lucero Milagros, Torres Aguirre, Elian Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157237
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ladrillos
Conchas
Poliestireno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación lleva como título “Mezcla compuesta de conchas marinas, poliestireno expandido y fibra de vidrio en ladrillos para concreto de condiciones extremas físico mecánicas” que tuvo como objetivo general, alcanzar condiciones extremas físico mecánica mediante una mezcla compuesta por conchas marinas, poliestireno expandido y fibra de vidrio en ladrillos para concreto. Teniendo como estudio, se empleó una metodología con un enfoque cuantitativo y un diseño experimental de carácter aplicado. Los resultados alcanzados frente a la aplicación de diseño experimental, nos muestra diversos porcentajes para hallar la mezcla más factible. Asimismo, se realizó una investigación detallada de antecedentes en publicaciones científicas y académicas, enfocándose en investigaciones sobre el uso de concreto, fibras de vidrio como refuerzos, residuos de conchas y poliestireno expandido empleados como aditivos en la producción de materiales de construcción. En cuanto a los estudios revisados, proporcionan una visión detallada de las transformaciones en el sector construcción y la ingeniería civil en lo que respecta a formas de optimizar el uso de ladrillos de concreto. Encontré trabajos que promovieran el uso de fibras con el propósito de hacer que el concreto sea más resistente y duradero, así como investigaciones con respecto a la economía ecológica, la ceniza y las conchas. Esas obras subrayan la necesidad de proponer soluciones innovadoras y sostenibles para que puedan ser implementadas en los elementos de concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).